lunes, 24 de marzo de 2014

LA ESTATUA ECUESTRE MÁS GRANDE DEL MUNDO

En Mongolia, a orillas del rio Tuul se encuentra la estatua ecuestre más grande del mundo, en la cual se inmortaliza a Ghengis Khan, su altura es de 40 mts y está en Tsojing Boldog, a 50 kms de Ulan Batur.

Está forjada en acero inoxidable, tiene 250 toneladas de peso, y en su base de 10 mts de altura, se encuentra un restaurante y tiendas de souvenirs. Además la estatua está diseñada para que se realice un recorrido interno que termina en la cabeza del caballo.
























MONGOLIA Y SUS RIOS

Entre los rios más importantes de mongolia, se encuentra el rio Onon, un rio de 1032 Km, que al unirse con el rio Ingoda, forman el rio Shilka. Ambos hacen parte del rio amon, la tercera cuenca hidrográfica más grande del mundo.
Se dice que la zona norte del rio Onon, fue la zona donde nació Genghis Khan. 

El rio Orjón, es el rio más largo de Mongolia, 1124 km, el caul alberga especies de peces grandes como el taimén conocido como el salmón mongol y el siluro.

El valle de este rio ha sido declarado como patrimonio de la humanidad en el 2004, conformado por un área protejida de 7537 hectareas y en él se encuentra el monasterio budista Erderne zuu, el monasterio más antiguo de Mongolia.






sábado, 22 de marzo de 2014

ERDERNET

Es la segunda ciudad más grande de Mongolia, se encuentra a 370 kilometros de la capital Ulan Bator (conectadas por carretera). Fundada en 1974, es una ciudad joven, la cual tenía una alta concentración de habitantes rusos, los cuales ahora sólo son el 10% sobre la población total.
Se fundó para explotar sus depósitos de cobre, ya que posee la mina de cobre más grande de Asia y la cuarta mina de cobre más grande del mundo, administrada por la corporación Erdenet minig, un conjunto ruso-mongol que genera grandes ingresos para Mongolia, generando el 13.5% del PIB  del país.
El monasterio budista Amarbayasgalant es uno de los atractitivos históricos de la ciudad, se encuentra a 60 kilometros, y fue fundado enyte 1727 y 1737. Anteriormente se conderaba este lugar altamente sagrado porque era protegido por tormentas electricas, desconociendo que eran atraídas por los yacimientos de cobre.

CURIOSIDADES

La economía de mongolia se basa en el petróleo, el carbón mineral y el cobre.  Su principal socio comercial es China, es el destino del 46% de sus exportaciones.

Los mongoles emigran proncipalmente a China, unos 3.4 millones de mongoles viven en este país, en la región conocida como Mongolia interior. El segundo destino es Rusia, unos 500.000  mongoles viven en el país ruso, principalmente en las ciudades de Buryatia y Kalmykia.

En mongolia, a pesar de la influencia del comunismo ruso hasta 1992, se practica el budismo tibetano o lamaismo, que es practicado por el 93% de la población.

Mongolia, presenta en su población problemas de alcoholismo, algo heredado de la cultura rusa, por lo cual es común que el vodka sea la bebida alcohólica más frecuente.



Las estepas forman el paisaje predominante de la nación, sin embargo hay zonas desiertas sobre todo cerca del Gobi, dónde las precipitaciones son casi nulas.

jueves, 27 de febrero de 2014

ULÁN BATOR

Es la capital asiática más barata para los trabajadores extranjeros, y al ser la capital de Mongolia, abarca el 40% de la población del país, el cual se caracteriza por ser uno de los países más despoblados del mundo pese a sus territorio, se dice que por ser tan despoblado, es uno de los países donde la propiedad privada es casi inexistente.

Esta capital posee tan sólo alrededor de un millón de habitantes, además de ser considerada como la capital nacional más fría del mundo y curiosamente aunque en la ciudad se practique altamente el budismo, tiene como símbolo a Garudá, que también hace parte de la simbologia budista. Igualmente el ideograma Soyombo hace parte de los símbolos de la ciudad.
Como toda Mongolia posee arraigos chinos, un ejemplo es el palacio de invierno Bogd Khan, sin embargo después de 1930, tomó patrones soviéticos, dada a la ayuda de esta región para lograr independencia de China.